miércoles, 6 de julio de 2011

venimos cerrando el semestre... (clases del 23 y 30/6)

CLASES DEL 2011

PROXIMA CLASE 7/7: CLASE DE CONSULTA HACIA EL EXAMEN, con presentación de los adelantos en ppt!!!


Clase 30/6
En esta clase de "consultas" en torno al trabajo de cierre de curso y de examen, surgió como experiencia colectiva una lectura compartida (a varias voces) del texto “diseñando espacios de sentido” de Mónica Pujol. Después de leído el texto se hizo una puesta en común y una reflexión acerca de los nudos de interés emergidos.

Clase 23/6

La clase del 23/6 se dividió en tres partes:
1- Se leyó la propuesta de examen para el período julio y se comentaron las dudas en torno a la misma.
2- A partir de algunas interrogantes de un grupo de estudiantes sobre algunas cuestiones planteadas por M. Bajtin; en torno al enunciado, los géneros discursivos y los estilos; y en cruce con el eje temático que eligió el grupo para trabajar: ciudad-imaginario; se volvieron a rever esas cuestiones.
Bajtin viviendo en una Unión Soviética stalinista -un patchwork de diferentes culturas y lenguas- donde a fuerza pudieron lograr una unidad nacional, señala que el problema del enunciado no tiene que ver con esa unidad nacional. Plantea que la lengua está interrelacionada con la cultura, con la vida cotidiana y por eso no nos podemos alejar de eso que le da su contexto.
Desde ese planteo podemos decir que las esferas de la vida cotidiana (el trabajo, la educación, lo afectivo, lo creativo, etc.) están interrelacionadas entre sí y a su vez están interrelacionadas por el lenguaje, por los enunciados -como aquello que discurre en la comunicación discursiva. El enunciado es la unidad real del discurso y no corresponde con la oración. Uno habla con gestos, con imágenes y cuando se habla hay algo que se concluye, y ese es el enunciado. Acá la comunicación es un acto complejo, está multi-determinado y es heterogéneo. A través de esos enunciados podríamos estudiar la vida cotidiana; recuperar los espacios desde donde la persona dice las cosas.
Los enunciados están compuestos de forma dinámica y compleja por un contenido (la temática, lo que se esta diciendo), un estilo (que es la impronta personal) y una composición (que tiene que ver con la estructura, un ordenamiento para decir las cosas).
Aquello que las esferas de la actividad humana produce como formato estable a eso se le llama genero discursivo. El genero discursivo es aquello que engloba los enunciados en el sentido de que: cuando los enunciados se van tipificando van produciendo el genero, en relación con las esferas de actividad humana. Cuando esos enunciados se van complejizando va cambiando no solo esas esferas sino que se van a producir otros géneros discursivos en esas esferas de actividad humana. Se produce una complejidad que establece géneros primarios y géneros secundarios. Los enunciados más simples producen un genero primario (un diálogo por ejemplo) pero si esos diálogos se van complejizando (un diálogo que se lleva al teatro, que está relacionado con lo artístico) y se los lleva a otro categoría eso es un genero secundario. La relación entre genero y enunciado no es desde lo más abstracto a lo más singular sino que es desde lo singular a lo más abstracto. Y eso singular está en relación continua con la actividad humana. Desde el mundo de la praxis se generan esos enunciados y esos enunciados se van constituyendo, se van tipificando. El lenguaje participa en la vida a través de los enunciados concretos que lo realizan así como la vida participa del lenguaje a través de los enunciados. Hay una ida y vuelta entre los enunciados y el lenguaje. El lenguaje esta jugando en la vida cotidiana, en lo concreto.
Bajtin por otro lado toma en cuenta el estilo, como esa forma singular de realizar el lenguaje, la lengua. El estilo está imbricado –implicado- totalmente en la cuestión del enunciado. Hay géneros que se prestan a absorber más ese estilo individual que otros géneros. Por ejemplo en el psiquiátrico los informes están estandarizados hay un mismo formato. Ahí no hay una cuestión muy singular, porque si es singular no es muy entendible, pero hay otros lugares donde los enunciados pueden jugarse al nivel de la singularidad. Podemos hablar a nivel de las estéticas en esta cuestión de pensar lo estético como arreglo personal. El “problema del estilo” es que no acepta clasificación ¿como lo clasifico? Salvo que ese estilo se clasifique como formato. Pero si se consolida como formato ya es genero. Entonces se pueden clasificar los géneros, no los estilos.
Siguiendo con Bajtín vemos al enunciado como una totalidad conclusa. Como objeto de estudio puedo trazarle fronteras. Es posible definir el enunciado y volverlo un objeto de estudio, con determinadas características : a- las fronteras del enunciado son los cambios del sujeto discursivo (en el diálogo) b- está en contacto inmediato con el medio, con el mundo de la vida y c-se relaciona de manera directa con los enunciados ajenos.
A través de algunos ejemplos reflexionamos sobre las características propias del enunciado, los géneros discursivos y los estilos en los territorios del diseño y la estética, llegando a la cuestión de la alteridad- tema muy importante para Bajtin- cuando hablamos de una confianza en otro que va a darse cuenta que algo “concluye”. Aparecen los rasgos expresivos del hablante que hacen que la entonación este dando lugar a otras cosas. Así la entonación no es solo una marca distintiva donde uno puede operar de otra forma, sino que hay algo en relación a ese otro y es que es ese otro el que propicia la posibilidad de aprendizaje de la palabra de uno.
3- para cerrar la clase se compartieron los adelantos de los trabajos de cada grupo, contestando en forma sintética tres preguntas: qué están investigando?, cuáles son las características del territorio construido (las referencias)? Cómo definirías el problema a investigar? Una vez finalizada la presentación se hicieron evaluaciones cruzadas. Cada grupo en su evaluación sugirió algunas temáticas -trabajadas en el curso- como aporte para el desarrollo del trabajo de ese grupo evaluado.

miércoles, 22 de junio de 2011

Seguimos tendiendo puentes…

 
      La última tematización del semestre es lógicas proyectuales con sus puntos proyecto moderno, dominio proyectual y lógicas del proyecto. Para ello se trabajó con el texto Lógicas del proyecto de Roberto Fernández.
      Fernández (arquitecto) toma en su producción de problemas la cuestión del diseño. Aparece la pregunta porque la licenciatura en diseño de comunicación visual está alojada en la Facultad de Arquitectura. Y es porque hay algo de lo proyectual que está en ambas partes. 
     Para abordar la tematización se crearon puentes:
Los puentes 1
                       Para empezar se tomó una imagen del planteo de Escher que supone las cuestiones constructivas dislocadas –el sentido se disloca- abriendo a los mundos posibles de Leibniz –esa lógica del barroco- que pueden contener diferentes mundos con sus lógicas habitables que conviven y se comunican. Para seguir se dio un poco de contexto recordando ciertas referencias del proyecto moderno que se consolidan en esa episteme – de la era moderna- relacionadas con la exacerbación de la tres categorías (la razón, la verdad y la objetividad) llegando a Bonsiepe que decía que el diseño se constituía de alguna manera como un dominio proyectual, relacionado con un contexto de la Europa de la post-guerra en donde aparece una interpretación de la civilización industrial como manifestación cultural. Ese dominio se organiza y produce una didáctica particular, una metodología que le permite al diseño (que no es una disciplina) poder relacionarse con otras disciplinas (la ingeniería, la arquitectura, la comunicación) extendiéndose el campo de la gráfica al campo de la comunicación visual y alojándose lo gráfico en ese otro conglomerado que se llama cultura visual. Por otra parte este dominio proyecta una visón pragmática en relación a la tecnología, se apropia de ella, la acopla al proyecto y produce sus objetos. Para cerrar lo puentes 1 tomamos a Roberto Fernández y su cartografía del diseño -dentro de la arquitectura- en la actualidad,  que visualiza las tensiones que se producen entre los paradigmas moderno y post-moderno y el conjunto de las orientaciones prácticas  del proyecto contemporáneo en acople con la economía cultural globalizada, tratando de enunciar una lógica proyectual actual en este capitalismo cognitivo, que deja al deseo y el pensamiento subsumido a esa forma social que produce pugnas y tensiones. El pensamiento tiene que tener la velocidad del mercado y producir un resultado para el mercado. Por tanto la lógica proyectual -imbricada en ese capitalismo cognitivo que nos posiciona en un tiempo y espacio donde tenemos que resolver problemas según las necesidades y los tiempos- la define como una práctica intelectual regida por un estatus lógico que configura un discurso, establece una praxis discursiva a través de una voluntad de sentido, imponiendo un sentido a lo que yo hago, una estética como arreglo personal. En ese sentido la arquitectura se desliza de un lugar de prestigio (con sus valores de firmeza, belleza y utilidad) hacia ese lugar de lo estético.
Los puentes 2
                       Roberto Fernández  intenta analizar los acontecimientos en la actualidad -donde todo es imagen- a través de ciertas estrategias -en torno a la cuales aparecen ciertas conductas proyectuales diferenciales aparentes que impregnan y determina los tipos de prácticas- concebidas como cuestiones o campos problemáticos que van en búsqueda de ciertos resultados proyectuales. A partir de sus investigaciones produce un mapa con esas cuestiones-que están relacionados con los megatemas de la autonomía, la comunicación, la sustentabilidad y la productividad- y produce una analítica donde aparece: lo analógico queriendo llevar los proyectos a una mimesis (a lo que quiere representar y no a otra cosa) desde una lógica disciplinar (arquitectónica), apareciendo dos producciones diferentes de proyectos vinculados o al “tipo” o a un análisis (que es el tipo en una múltiple combinación) . Luego estaría la  posibilidad del discurso (las lógicas proyectuales concebidas como prácticas discursivas) que se lleva a la forma y el discurso y ahí aparece la comunicación como lugar donde se producen esas prácticas. En ese caso la lógica es lo morfológico (llevado a la forma en el sentido de lo formal o como signo de producción de discurso). Tendríamos por otro lado la propuesta de la fenomenología donde el arquitecto, el diseñador se acercaría a esos lugares a recabar información y producir el proyecto, tomando en cuenta las condiciones y al sujeto. Así se podría jugar más a una cuestión de elementos, a ese encuentro con el otro (con la alteridad). Y por último la cuestión de lo tecnológico que se liga a la nueva economía (simbólica y sustentable) y a procesos de revisión y eficiencia.
     Quizás lo interesante de estas cartografías de Fernández es el poder visualizar que hay varias formas de producir y entender el proyecto. Nos da la posibilidad de ir a otros repertorios –no solo a los que tienen que ver con la forma o comunicación-, a esos otros megatemas (sustentabilidad y productividad) o modos de producción de proyectos.
Bibliografía:

Fernández, R; Lógicas del proyecto,  Bs As, UNIGRAF, 2007.

Links de videos reproducidos en clase:
http://www.youtube.com/watch?v=-Zf6269UFgs
http://www.youtube.com/watch?v=Wk4C2Q-EOQw&feature=related


Textos de interés:
Capitalismocognitivo
View more documents from UdelaR.




miércoles, 15 de junio de 2011

ensuciarse la lengua

      En la última clase (9/6) se exhibió el film Ensuciarse la lengua de Jorge Larrosa: un docente viaja con sus estudiantes a un pueblo gitano (Tirana) para realizar una investigación. En ese viaje emergen una multiplicidad de aproximaciones, abordajes y producciones de conocimiento en torno a la imagen -con múltiples alcances perceptivos y estéticos- en ese encuentro con uno mismo.
      Después de la exhibición se hizo una puesta en común de lo vivenciado por los estudiantes. Surgieron  apreciaciones como: "opresivo", "los días de sol están llevados al gris", "te lleva a lugares donde la mirada no se posa", "lugares un poco siniestros" "una experiencia fuera del circuito turístico", etc.
      Qué ideas fuerzas aparecieron? La mirada producida a partir de ciertas tecnologías. La cultura visual como esos repertorios conocidos. Hay conocimiento a través de esas imágenes que producen otras maneras de ver. La ciudad la veremos de otra forma después del film. Otras aperturas, otras posibilidades. Regímenes de signos de un revés que es parte de lo Mismo.


El que sigue es el enlace de la revista sugerida:
http://www.estudiosvisuales.net/revista/index.htm



jueves, 9 de junio de 2011

Cultura visual – Los regímenes escópicos


     Otra de la tematizaciones que surge de interés para el curso -a partir del preguntarnos  a qué estamos llamando comunicación visual- es la Cultura Visual. El abordaje de la misma se hizo a través de un recorrido del eje ojo-visión-mirada en relación a un concepto que es el de regímen escópico; pensado este como aquello que en cada era se considera verosímil en torno a lo visible. A su vez ese concepto – siguiendo a Foucault- alude a la existencia de ciertas modalidades de ver (como formaciones discursivas) en cada época, que responde a un conjunto de aspectos históricos, culturales y epistémicos (una experiencia del orden y en ella un nuevo campo de visibilidad)

     El abordaje se realizó en cuatro momentos:

Momento 1
Se vio a través del planteo de Pierantoni (El ojo y la idea):
-Genealogías del ojo -como historia de las dislocaciones con respecto al ojo- a través de los tres modelos que plantea Pierantoni para ver a los pre-modernos.
-El espíritu visual y  Hunain Ibn Ishaq  donde el factor místico se liga a un modelo integrado y a su vez se liga a una episteme. Hunayn ve al ojo como una estructura ordenada muy armoniosa, donde cada parte es un ser en su propia naturaleza que se conecta a otra dos partes en orden muy coherente.
-La cámara oscura de Leonardo, llevada a la metáfora de cómo el ojo ve y produce otras imágenes.  La cámara oscura aunaba la visión monocular de la perspectiva (ojo absoluto) y la amplia influencia cartesiana, garantizando la objetividad en la correspondencia entre el mundo y su representación.  En relación lo escópico -a partir de los ejemplos de La Gioconda de Leonardo da Vinci y  El origen del mundo de Gustave Courbet – podemos decir que hay modos de ver y dejar ver en algún tiempo y lugar . Hay cosas que no se pueden ver; son invisibles.
-La fábrica de Vesalio (1543) y como estas otras representaciones (las poses, la parcelación, la escotomización) traducen otras cosas.
-Rembrandt (1606-1649) representando una clase de anatomía, mostrando ciertas prácticas sociales que aparecen dentro de cierto régimen de luz. Se ilumina lo que por un tiempo puede ser visto y que queda en penumbra.
-Siglo XVI  periodo donde no está la cuestión mística. El ojo esta supeditado a un juez superior. Una forma de discernimiento y capacidad de conocer, de ver, donde no hay principio vital sino árbitro.
-La ventana y el espejo : sólo el espejo en al medida que refleja algo que no perteneces al cuadro pueda atraer al interior “la mirada que lo ha ordenado y aquella para la cual se despliega” Ese espejo que desde el fondo ocupa el primer plano de la muestra al hombre es esa posición ambigua de objeto de un saber y de sujeto que conoce. El hombre estando ausente  en la episteme clásica es en la moderna que se convierte en medida de todas las cosas.
-Teoría de la visión estereoscópica como modelo científico para ver como funciona el ojo y el mundo. En cada época se despliega un modelo para mirar  el mundo.
Se cerró el primer momento mostrando un modelo actual de lo que se supone que es el ojo (de un ojo almendrado a una representación relacionada con teorías políticas, con lo organizacional, con las poéticas)

Momento 2
-De la visión a la mirada: existe continuidad entre los fisiológico y la forma de conceptualizar. El ver es importante al conocer. La visión interpretativa está dando información de sobrevivencia (es mucho más que lo fisiológico).
-Ver es mirar: la mirada es esa capacidad de hacer interpretaciones. No hay una mirada desinteresada.
-Arheim desde la Gestalt (percepción visual): el percibir es interpretar. Ese ver produce complejidades de pensamiento tiene que ver con el conocimiento. Hay un salto cualitativo. No tiene que ver con lo biológico y tampoco es solo producción de imágenes.
-Ver es comprender: Es un ver significativo (mirada). La imagen se produce en relación a un repertorio de valores, a un horizonte de valor. Hay un yo activo que constela interpretando las metáforas, abriendo a otros horizontes.
-Horizonte de valor: Cuál es la llave para entender de lo que hablamos. Merlau Ponty (horizonte de sentido); Rochard (lo normal y lo anormal); Husserl (factor figural, del acto fisiológico de ver a la hermenéutica de mirar, el entorno visual relacionado a la tradición histórica, social, política).
-Estética y hermenéutica (Gadamer,1964): Superación de la contemplación pasiva. La interpretación media con la experiencia, con eso que aparece en la pluralidad del encuentro. Aparece el arte como soporte (interfase) para el encuentro con uno mismo. La interpretación abarca al arte y a lo bello mediando con la realidad. Lo estético está relacionado con lo otro, porque lo contiene. Un dialogo con uno mismo para llegar a la interpretación, a la autocomprensión.

Momento 3
-Regímenes escópicos de Brea/La era de las imágenes: La novedades tecnológicas producen formas de ver, de identidad. Emergen nuevas formas de representación.
-Cuadro sinóptico de la tres eras de Brea: Tres momentos de la imagen (imagen materia, film y e-image). La caracterización de la imagen esta fundamentada en una innovación tecnológica.

Momento 4
Giro postpictorial de Mitchell/ Teoría de la imagen: Rorty(1979) Giro lingüístico dirigido hacia lo textual. Mitchell con el giro postpictorial plantea un redescubrimiento pos-lingüístico de la imagen como un complejo juego entre la visualidad, los aparatos, las instituciones, los discursos, los cuerpos y la figuralidad.
    
     Relacionado al desarrollo de esos cuatros momentos surge en el colectivo las siguientes preguntas -problemas: qué se nos abre como horizonte al pensar desde lo que es el quehacer del diseñador? Cuál es el sentido del quehacer del diseño? Cómo los repertorios culturales están jugando en el entorno visual? Qué se entiende por hermenéutica?
     Aparece como herramienta para pensar esas cuestiones la noción  de Cultura Visual con su propuesta provisional de que la imagen se va produciendo en el autoconocimiento, en la autocomprensión. Ahí la alteridad sale de ser algo que está separado. Me acerco a ese mundo otro y me encuentro con eso que me excede….

Bibliografía
Brea, J.L.; La tres eras de la imagen, Ed. Akal, 2010, Madrid.
Gadamer, H.G.; Estética y hermenéutica, Ed.Tecnos, 2006, Madrid.
Mitchell,W.J.T.; Teoría de la imagen, Ed. Akal, 2009, Madrid.
Pierantoni, R., El ojo y la idea: Fisiología e Historia de la Visión, Ed. Paidós, 1984, Barcelona.

Link de interés: http://e-videncias.net/e/episteme.html



lunes, 30 de mayo de 2011

Del work in progress al diálogo en progreso


      El work in progress aparece en el mundo del arte actual como un modo artístico de producción. Se trata a grosso modo de una propuesta artística que pone el énfasis en su despliegue temporal sin un final preconcebido.
     
       La idea es tomar esta línea de trabajo para inaugurar un diálogo aulático, donde el proceso individual y grupal y las turbulencias propias de la vida institucional lancen el sentido de la producción de saberes y conocimientos hasta encontrar dentro del horizonte de eventos, un tópico que genere interés y curiosidad para su abordaje. En ese sentido cabe la pregunta por el sujeto en tanto se juega por un lugar de la mirada, por ciertos componentes epistemológicos que proporcionan los marcos filosóficos para comprender el objeto.
     
       Para llegar a ese objeto de interés estudiable es preciso un ambiente de investigación y para ello se necesita de la comunicabilidad y de la posibilidad de un intercambio dialógico y de negociación. Eso proporcionaría una consistencia discursiva posible de circular en los ámbitos académicos universitarios y sociales.
     
       Entonces apostando a formatos investigativos académicos nos proponemos trabajar en la conformación de problemas a investigar pensando un trabajo académico que nos permita salir de la mera opinión para pasar a la producción de conceptualizaciones. Las posibles investigaciones que surjan pueden ser presentadas en la CSIC (Comisión Sectorial de Investigación Científica) o bien constituirse en una forma de trabajo a nivel productivo, en una conversación con la comunidad académica.
     
       Siguiendo la línea de trabajo referida anteriormente y retomando los resultados de la premisa planteada en la clase anterior, se propuso que de cuatro textos (capítulos de: Estética y hermenéutica de Hans Georg Gadamer, Estética de la creación verbal de M. Bajtin, Lo tecnológico y lo imaginario - Las nuevas tecnologías como creencias y esperanzas colectivas de Daniel H. Cabrera y La ciudad postmoderna- magia y miedo de la metrópolis contemporánea de Giandoménico Améndola)  eligieran uno de ellos y del mismo extrajeran tres ideas fuerzas y tres preguntas que se conectaran con la definición que habían producido en la clase anterior.  Para la siguiente clase entregarían un informe del resultado del mismo ejercicio con los textos restantes. La clase se cerró con una puesta en común donde cada grupo presentó las ideas fuerzas, las preguntas y las reformulaciones realizadas a la definición.

martes, 24 de mayo de 2011

Tendiendo puentes para la comprensión..

     Para el desarrollo de la primera temática del curso -la estetización de la vida- hemos venido trabajando con algunas lecturas centrales  acompañadas y apoyadas por otros textos, videos y fotografías:  “Lo bello de las cosas” de Ana Calvera y los diversos enunciados sobre el diseño que encadenan el papel de la estética en la modernidad, “La época de la imagen del mundo” de Martín Heidegger y su concebir el mundo como imagen; “La ciudad postmoderna” de Giandoménico Améndola y su nueva metáfora  del mundo como ciudad, y para cerrar “La sociedad del espectáculo” de Guy Debord que visualiza a la vida de las sociedades como una inmensa acumulación de espectáculos y al espectáculo transformándose en imágenes”
    
      En el abordaje del tópico surge –entre otros nodos problemáticos- la cuestión de cómo el proyecto moderno – alojado en la lógica del paradigma epocal moderno- tiene sus incidencias en el mundo del diseño y su quehacer, en tanto esa lógica discursiva compone los fundamentos de sus saberes y conocimientos; implicando además el desafío de investigar sobre esos efectos.  Para arribar a la nueva tematización del curso –lógicas proyectuales, en clave de lo discursivo- recurrimos en esta primera instancia a una genealogía de la razón tomada de E. Díaz y a puntualizaciones de algunos pensadores del diseño.  Esther Díaz en su libro La posciencia nos describe los tres momentos históricos significativos de la proveniencia de la razón: un primer momento donde no había una conciliación entre una verdad de fe y una verdad de razón (que inicia el proceso de secularización); un segundo momento de razón fundamentado (esbozado por Galileo, Descartes, la ciencia newtoniana y la filosofía de Kant), y un tercer momento, con el ascenso de la burguesía y los efectos culturales de la revolución Francesa. De este modo se instaura ciertas formas de relacionamiento social en un modelo que se fundamenta en ciertas creencias: el orden racional matemático de la naturaleza, la confianza absoluta en el poder de la razón, un ideal de una ética y de un conocimiento universal y la esperanza en el progreso social a través de la ciencia. La creencia en un a priori matemático – como hipótesis inferida sobre el fenómeno antes que sucediera- para lo que puede ser calculado y medido. En ese planteo la naturaleza se pone como objeto a ser conocido por el hombre (sujeto) a través de la matemática. Así surgen verdades fuertes (universales y necesarias) y un observador neutral y externo. La fundamentación de esta nueva forma de ordenar el mundo es instrumental, necesito el cálculo para producir cosas, componiendo rápidamente lo que tengo a disposición. Aparece el proyecto como procedimiento formal, que a través de una metodología puede producir un algo. Eso se imbrica con el establecimiento de una razón instrumental, regida por el cálculo, el arreglo a fines y el procedimiento formal, que se sostuvo en la creencia del poder de la técnica. 
     
     Para comprender como se ha venido alojando el mundo del diseño ante el desarraigo de esas condiciones (modernas) que lo hicieron posible, y dar cuenta de la crisis del proyecto y de cambios en el paradigma epocal, puntualizamos algunas anotaciones de dos pensadores (que ya se trabajaron en el anterior semestre) del diseño: G. Bonsiepe y O. Aicher.
     
     Para Bonsiepe el proyecto y la modernidad confirmaban un binomio, cuyos ámbitos encerraban constantes  ontológicas: una razón proyectual como fuerza motriz y un ser que inventa-proyecta-organiza el futuro. Desde una visión global, el proyecto moderno asocia la razón proyectual con la política social. Por esto y desde esta conexión produce un territorio discursivo donde toma consistencia su discurso del diseño de la periferia.  En los años 50 las mutaciones del discurso proyectual giraban alrededor de la productividad, la racionalización y la estandarización. En ese contexto – demanda de bienes, producción industrial en serie y precios accesibles como efecto de la segunda guerra mundial- se produce un disloque en el territorio del diseño pues el mismo paso de ser concebido como algo del ámbito de la industria y la técnica a ser concebido como modo de producir el proyecto en el ámbito cultural, el proyecto como herramienta para que el diseñador se relacione con las disciplinas científicas. Es en los 50 que lo gráfico y la comunicación visual se extienden  y el territorio  del diseño se vuelve más pragmático (con arreglo a fines).
     
     En lo que respecta a Aicher (recordando que su discurso se aloja en los efectos de posteguerra de Alemania y tras las experiencia de enseñanza en diseño de la Bauhaus) el mismo nos dice que "en Ulm, teníamos que retornar a las cosas, a los asuntos reales, a los productos, a la calle, a lo cotidiano, a los hombres. Teníamos que dar un giro. No se trataba de ninguna expresión de arte en la vida cotidiana, al dominio práctico. Se trataba de un contra-arte de un trabajo de civilización”. El encargo estaba ligado a la reconstrucción de una racionalidad civilizatoria y esta racionalidad se fundamenta en una razón : la funcionalidad.  Y la función es la base para un proyecto político cultural. Ahí “el hombre ya no se halla rodeado de la naturaleza y el mundo, sino de cuanto ha hecho y proyectado (…) En una cultura de proyectos se origina un proceso que podría llamarse de descentralización de la verdad. La razón universal se entregaría a la razón individual, a la intuición y la capacidad de juzgar de cada uno”  Entonces el proyecto que aparece en la episteme moderna deviene como legado en un quehacer –relacionado a una cuestión moral- en los años 50. 
    
      Para cerrar la primera parte de la clase se pasaron videos a modo de visualizar como lógicas prescriptas por la modernidad en el producir del diseño se trastocan, como ese modelo moderno de proyecto -que produjo ciertos territorios en donde el diseño se fue alojando- entra en crisis y nuevos territorios se van configurando. En los videos aparece la producción de la imagen visual de las olimpiadas de Munich del 72 y de Sochi del 2014. Cada una -con sus características particulares- claramente responden a dos formas políticas de ver el mundo, a dos modos de pensar el proyecto.






    
     
 En la segunda parte de la clase los estudiantes trabajaron en algunos puntos de una premisa práctica que se les propuso, haciéndose una puesta en común de lo elaborado por cada grupo para cerrar la jornada. La premisa planteaba:

En grupos de hasta cinco estudiantes, elegir un grupo de dos palabras entre:

  1. “Ciudad - Texto”
  2. “Ciudad - Cuerpo”
  3. “Ciudad - Imaginarios”

Tomando las elegidas, imaginar que se trata de un tema de una investigación que les muestra un Diseñador en comunicación visual.

  1. Discutir en grupo de qué se trataría la investigación tomando en cuenta lo dado hasta hoy en el curso. Formularla brevemente.
  2. Enunciar los alcances de las dos palabras (definirlas). Si es necesario, añadir una tercer palabra.
  3. Crearle un título a dicha investigación.
  4. Trabajo domiciliar: armar un repertorio de cinco imágenes que definirían este trabajo.
    1. Entregar el jueves 26 de mayo en archivo jpg con los nombres del equipo.
    2. Contextualizar las imágenes en un archivo de texto (nombre, lugar, fecha, etc)
Bibliografía:

Aicher, O. El mundo como proyecto, México, Editorial GG, 1994.
Bonsiepe, G. Del objeto a la interfase, Buenos Aires, Ed. infinito, 1998.
Díaz, E. La posciencia - El conocimiento científico en las postrimerías de la modernidad, Buenos Aires, Ed. Biblos, 2000.

viernes, 13 de mayo de 2011

Conectando territorios…..


      En la clase del jueves 5 de mayo trabajamos con “La sociedad del espectáculo” de Guy Debord, exhibiendo su versión cinematográfica, con el interés de seguir buscando nodos significativos que nos permitan seguir conectando los territorios de la estética y el diseño. La dinámica de la clase consistió en: 1-  comentar acerca de las condiciones históricas en las que surge el planteo de Debord (incluyendo información acerca del autor), 2- se exhibió el film, haciendo una reseña de las ideas centrales del planteo, 3- se reunieron en grupo para elaborar un texto-mapa con las cuestiones que quedaron resonando del film,  y 4- un cierre con una mirada crítica, desde nuestra contemporaneidad, en torno a la sociedad del espectáculo de Debord, que nos permite seguir tendiendo puentes con otros centros de interés del curso.
      
 Contexto    

      Guy Debord (1931-1994), revolucionario,  filósofo, escritor y cineasta francés, miembro de la Internacional Letrista, del grupo radical de la posguerra Socialismo o barbarie y fundador y principal teórico de la Internacional Situacionista, es el intelectual más representativo del denominado situaciomismo, movimiento que emergió  de una convergencia de planteamientos del marxismo y del avant-garde y que aglutinó a diversos pensadores con el objetivo de construir las situaciones para subvertir la dominación capitalista. 
      Internacional Situacionista (1957-1972) era una organización de artistas e intelectuales revolucionarios que emprendió una actualización de la obra de Marx, pretendiendo dar un salto por sobre décadas de hegemonía del Marxismo. Lo que aparece con más énfasis en sus planteos es el eje ideología versus teoría, en la necesidad de superar dicotomías que resultan “falsas” (teoría/ práctica, anarquismo/marxismo entre otras) y la complejidad de los procesos del pensamiento revolucionario que fosiliza deviniendo ideología. 
    
  Ideas centrales

       Haciendo una gran síntesis, Debord en la sociedad del espectáculo plantea que la mercancía se apoderó del dominio total sobre la economía, que se ha extendido al conjunto de la economía, sobre la cual reina. A su vez esa forma mercantil se ha extendido a todo los ámbitos de la vida social. El trabajo mismo se ha convertido en “trabajo-mercancía” en producto de intercambio, el tiempo y los sujetos también. Explica que la dominación de la mercancía se produjo por un proceso social que fue percibido por los hombres como un desarrollo natural del las variable económicas. Y así “el consumidor real se convierte en consumidor de ilusiones. La mercancía es esta ilusión efectivamente real, y el espectáculo es su manifestación general” La economía está constituida ella misma por el valor de uso “que termina haciendo la guerra por su propia cuenta” En este contexto la imagen y el espectáculo se entienden como desarrollo posterior de la forma mercancía. Esto se visualiza en sus aforismos:

“Toda la vida de las sociedades en las que dominan las condiciones modernas de producción se presenta como una inmensa acumulación de espectáculos. Todo lo que era vivido directamente se aparta en una representación.”

“El espectáculo no es un conjunto de imágenes, sino una relación social entre personas mediatizada por imágenes.”

“El espectáculo es la otra cara del dinero: el equivalente general abstracto de todas las mercancías. Pero si el dinero ha dominado la sociedad como representación de la equivalencia central, es decir, del carácter intercambiable de bienes múltiples cuyo uso seguía siendo incomparable, el espectáculo es su complemento moderno desarrollado donde la totalidad del mundo mercantil aparece en bloque, como una equivalencia general a cuanto el conjunto de la sociedad pueda ser o hacer. El espectáculo es el dinero que solamente se contempla porque en él la totalidad del uso ya se ha intercambiado con la totalidad de la representación abstracta. El espectáculo no es sólo el servidor del pseudo-uso, él es ya en sí mismo el seudo-uso de la vida.”

Producción de los grupos



  
      La producción de los grupos se tradujo en mapas conceptuales, que hicieron visible lo rescatado del film. Se evidenciaron formas de ordenamiento, de programación de representación, que están sosteniendo los enunciados producidos y marcando una temporalidad desde de la composición.  

Una gran paradoja
      Partimos de que los cambios que sucedieron en el contexto socio-histórico particular en el que Debord produjo esa mirada crítica de esa época en torno a la imagen, solo los pudieron ver y “entender" él y los que vivieron en ese momento. Tomamos del planteo de Crhistian Ferrer -sociólogo chileno, nacido en 1960- en torno a La Sociedad del espectáculo, algunas ideas fuerzas para visualizar desde el hoy la mirada del mundo de Debord: 

      - la sociedad audiovisual es una lengua franca que debilita los sentires previos, desdeñando la experiencia vivida, la actitud conversacional y la sociabilidad espontánea. Así nos encontramos con otros modos de vivir en los espacios, con otros valores.
      - El espectáculo produce un quiebre: el hombre es contemplativo de lo que sucede. El espectáculo se convierte en mercancía y el sujeto también.
      - hace visible el regímen escópico : un regímen visual que instaura un regímen político. El espectáculo matriza los valores, diagrama al ser humano como ciudadano.
      - la subjetividad propia de la época está vinculada a aparatos modelizadores de índole audiovisual, estadísticos y psico-farmacológicos. Un subjetividad movilizada.
      
      Ferrer pudo ver una gran paradoja en el discurso de Debord: hay cosas que se pueden ver pero otra cosas quedan en el terreno de la invisibilidad, de  la indecibilidad. Es un discurso hegemónico que implanta un único modo de ver. La imagen tabú instaura límites a nuestra capacidad de imaginar.  El espectáculo en este mirar aparece como una máquina disuasiva.
      
      Estas otras lecturas abordadas siguen aportando elementos para seguir pensando el mundo del diseño en comunicación visual y el quehacer del diseñador.
  
Enlaces de  textos de interés:


Debord, G; La sociedad del espectáculo (1967) (http://serbal.pntic.mec.es/~cmunoz11/espect.htm)

Ferrer, C; El mundo inmóvil  (sobre las sociedad del espectáculo de Guy Debord) (http://www.morfologiawainhaus.com.ar/pdf/Ferrer.pdf)






miércoles, 4 de mayo de 2011

Lecturas para seguir reflexionando

En los recorridos genealógicos de los aspectos estéticos en el diseño, realizados en los dos clases anteriores, tomamos de Ana Calvera una definición del diseño, proveniente del discurso fundador del mismo, que lo plantea como contribuyente activo de la mejora estética del mundo contemporáneo, tornando al medio más habitable y cultivando lo más humano de las personas a través del gusto, de la fruición de lo bello. El diseño definido provisionalmente como una serie de discursos, sin clausurar lo fáctico, nos plantea encaminarnos por otros lugares. En opinión de Bajtín hay que entender al discurso en tanto que  enunciados, lo que supone observarlo en el ámbito de la comunicación, en el contexto concreto de las relaciones sociales. El enunciado es más que la palabra; es la palabra contextualizada. Los enunciados están relacionados en un tejido/texto que está vivo, que es polifónico. Si esos enunciados son estables pueden producir un género. En ese contexto el mundo aparece como hilos que van tejiendo cuerpos consistentes de discursos y nuestras relaciones mediadas por la imagen. Los medios de comunicación que manejan la distribución de las imágenes constituyen el escenario de una estetización geneneralizada de la existencia, una estetización del mundo . En esta nueva condición (posmoderna la podríamos llamar) el valor de lo estético se disgrega y se producen varias estéticas, nuevos mundos que se abren.
Para empezar a transitar una de las tematizaciones planteadas para el curso (estetización del mundo) se trabajó con dos lecturas: la época de la imagen del mundo de M. Heidegger y la ciudad posmoderna de G. Améndola. La época de la imagen del mundo (escrita por M. Heidegger en 1938) es una especie de interpretación de la situación del hombre occidental a partir de la modernidad, indagando sobre los fundamentos de la época moderna, tomando en cuenta que hasta ese momento no hubo fundamento de época. En su texto Heidegger señala que es la metafísica la que fundamenta una época cuando por medio de una interpretación de lo existente (de la cosa que me atrapa) y de una determinada concepción de verdad, le procura a esta el fundamento de la forma de su esencia. Surgieron ciertos fenómenos en esa época, fenómenos esenciales de la edad moderna: su ciencia, su técnica mecanicista, el proceso que introduce el arte en el horizonte estético, el fenómeno de la cultura ( y con ello las políticas culturales) y la desdivinización o pérdida de dioses. En el mundo actual, donde los dioses han huido, la esencia de lo que llamamos ciencia es la investigación, con un proceder anticipador y otros rasgos como son el proyecto, el rigor, la ley y el experimento, la institución, la empresa y el método. Así el objeto de estudio, a través de las explicaciones, puede producir una consistencia del campo de investigación constituyendo al  hombre como sujeto de investigación y convirtiéndolo en el centro de referencia de lo ente como tal. Entonces ahí hay que ver que concepción de lo ente y qué de la verdad hacen posible que la ciencia se torne investigación. Es en la época moderna que se configura el mundo y una imagen del mundo. El mundo como lo ente en su totalidad e inagotabilidad y la imagen del mundo como posibilidad de representación del mundo. Así el mundo está dispuesto de tal forma que el hombre lo concibe a través de la imagen y la imagen a través de las representaciones. En esas condiciones el hombre se sitúa como lo objetivo, espacio de medida y cumplimiento para el dominio de lo ente en su posibilidad. En esa concepción de mundo, que aparece con el humanismo, el hombre es una cosa entre las cosas…un sujeto que se hace objeto y se autoinvestiga. 
Ahora vamos al mundo Améndola: El mundo está organizado de tal manera que se convierte en ciudad. La nueva metáfora de mundo es ciudad. La ciudad se transforma profundamente y se predispone a ser mucho más que en el pasado (usando las megaformas para adquirir trascendencia en los colectivos imaginarios) convirtiéndose en una experiencia totalizadora para su gente. Aparece la ciudad como espacio experimentado, agrupando las más diversas formas de ser, de pensar, de habitar, de vivir, la ciudad palimpsesto (ejemplo Las Vegas) donde aparecen una cantidad de íconos, la ciudad heterotópica construyéndose sobre la ciudad vieja (a caballo de la ciudad vivida y la ciudad soñada). En esta nueva ciudad el habitante le pone su gusto a su casa, produciéndose un pasaje del valor de la función de la comodidad y de valor al valor estético. Se plantea como una ciudad que se piensa a sí misma no solo sobre los construido y su esquema organizativo sino también sobre su software,  su cultura, su atmósfera, dándole importancia a la cuestión del deseo. Así lo deseante pasa de ser una sustancia que se mueve linealmente a ser algo que se produce en el movimiento (agenciamientos, acoples, pliegues) y que adquiere intensidad en los cruces.  Hay un acople entre lo que esperamos y ese ambiente en donde circula lo deseante que se relaciona con las lógicas del capitalismo, del mercado, del consumo. Habitamos una ciudad donde se valora características como la juventud la esbeltez corporal y el gusto y por tanto, según la lógica de mercado, esa ciudad debe seducir, debe gustar. En este contexto aparecen operaciones como las operaciones nostalgia –la ciudad se museifica-, residencias exclusivas y escenarios hipostáticos para seducir… En ese operativo escenario contextualizado - que produce capacidad de evocación- habitamos los códigos del mercado. Y haciendo referencia a esos códigos, para las políticas de la imagen corporativa no hay nada mejor que un estilo que ponga en primer lugar la exigencia de comunicarse efizcamente con el público. Estamos insertos en un mundo de la imagen atravesado por una cultura de masas, en donde juega el repertorio del pasado, de lo lejano, de lo imaginario, de lo trivial. La imagen estaría en la cosmovisión que uno tiene de la cosas, en como vamos armando paisajes, a partir de nuestros arreglos personales. Uno de los nudos problemáticos que emerge en el intercambio de reflexiones de docentes-estudiantes, en torno a la estetización de la experiencia urbana, es como los problemas sociales de la ciudad son entendidos como problemas estéticos, y no son pensados a otros niveles (lo político, lo social, lo económico). Para seguir pensando.....

Bibliografía sugerida:
Améndola, Giandoménico, La ciudad postmoderna, Celeste Ediciones, Madrid, 2000.
Bajtín, M. M., El problema de los géneros discursivos, en Estética de la creación verbal, Ed. Siglo XXI, Madrid, 1999.
Calvera, Ana, de lo bello de las cosas, Materiales para una estética del diseño, GG Diseño, Barcelona, 2007.
Deleuze, G. – Guattari, F. ; El antiedipo: capitalismo y esquizofrenia, Bs. Aires, Paidós, 1985.
Heidegger, Martín, la época de la imagen del mundo, conferencia de



miércoles, 27 de abril de 2011

Una definición para provocar reflexiones...

En la segunda clase continuamos con esta particular genealogía en busca de conectar dos territorios complejos: el del diseño y la estética. Utilizamos como guía el texto de Ana Calvera De lo bello de las cosas. A través de un recorrido que produce una ilusión historiográfica, nos encontramos con diversos enunciados sobre el diseño que encadenan el papel de la estética en la modernidad (felix aestheticus de Elena Olivares)y al proyecto emancipador, haciendo un especial énfasis sobre la cuestión moral y el diseño. Recorriendo algunos enunciados del Siglo XIX, en particular los que toman como fundamento el pensamiento ruskiniano, llegamos a la cuestión del Estado-Nación y el diseño, donde éste último es entendido como un reflejo y marca del primero, discurso que llega y dinamiza el Siglo XX. En este sentido vimos dos ejemplos: Inglaterra/el movimiento de Artes y Oficios y Alemania/Bauhaus.
Junto a Calvera llegamos a lo que ella señala como "el legado kantiano" que se acopla con los enunciados propios de la crítica a la razón instrumental, fundamentalmente de la Escuela Crítica de Francfort.
De la misma tomamos una definición proveniente del discurso fundador del diseño: "El diseño contribuye activamente y se hace cargo de la mejora estética del mundo contemporáneo tornándolo un medio habitable y un paisaje que satisfaga y cultive lo más humano de las personas". En esta definición aparece claramente expresado el recorrido discursivo que hemos visto desde el Siglo XVIII entorno a la cuestión y nacimiento de la estética y sus alcances en el mundo y quehacer del diseño.
Así, llegamos a la estetización del diseño: la buena forma se trasmuta en mercancía en relación al mercado con vistas al consumo masivo y las ideas democráticas circulantes en esta episteme; se participa en el progreso de la estética por uso y calidad. En la era de condición postmoderna, como dirá Lyotard, el diseño como fenómeno se convierte en cultura banal de la imagen para las grandes masas, siendo éste su único y omnipresente vehículo estético. En la actualidad la estética de la mercancía se vuelca en cotidianeidad estetizada y en el gusto de las masas.
Llegando a este punto, hemos traído una entrevista a Carson para discutir sobre la cuestión del diseño actualmente, en relación a este vuelco, y muchos de los estudiantes recordaron la charla que diera el mismo en Facultad de Arquitectura hace un par de años.

Los que siguen son enlaces a entrevistas de David Carson en youtube.

http://www.youtube.com/watch?v=jH4-moPf4-U

http://www.youtube.com/watch?v=0cB1huLMKXI


viernes, 1 de abril de 2011

BIENVENIDOS ESTUDIANTES!

Este blog tiene como cometido poner a disposición estudiantil el material bibliográfico del curso de Estética y Diseño 2/ Licenciatura de Diseño en Comunicación Visual (UDELAR-2011).
Asimismo, será un espacio de comunicación e intercambios de ideas.

Equipo docente de Estética y Diseño 2
Lic. Magalí Pastorino
Lic. Mariana Picart

Por dudas o consultas:
magalipastorino@gmail.com

Una cartografía del curso.

Las primeras tres clases antes de la Semana de Turismo-Santa-Criolla, estaremos recorriendo una genealogía de los aspectos estéticos que se pueden considerar en el diseño de la mano de la propuesta de Ana Calvera, editora del libro De lo bello de las cosas.
Por esto, habíamos comenzado transitando la polifonía del Siglo XVIII y reconociendo los valores y representaciones de aquella episteme.
Para esto habíamos utilizado, a modo de ejemplo, la película El Perfume (Dr. T. Tykwer, Alemania,2006) basada en la novela de Patrick Süskind. En ella reconocimos algunos aspectos de la sociedad que se consideran en la investigación de Michel Foucault Las Palabras y las cosas(1968), así como también muestra a través de la ficción, una teoría del conocimiento de base empirista que se asocia a una moral. Hemos reparado en la complejidad del abordaje de dicho momento, en el que nace también la Ilustración, se consolida una estética idealista, se pone en juego un sistema de las artes, aparece la filosofía de Kant, etc. También identificamos el gran movimiento de la subjetividad ante la superación de la Querella entre antiguos y modernos donde aparece una nueva concepción: el sentirse moderno, heredero de lo antiguo (clásico) siendo su mejor devenir y con la posibilidad de proyectarse al futuro: el progreso y bienestar.
Es el momento donde aparece claramente definido el proyecto moderno, la idea de progreso y superación histórica en post de una humanidad feliz.
Hemos hecho foco en lo que se afirmaba con el empirismo: a través de la sensación el sujeto puede conocer aquello que se da ante nosotros y nos afecta, y según sea la experiencia, el sujeto puede aprender, ser mejor.
También lo vimos en relación al idealismo: a través de la forma contemplamos la belleza -que nos refiere a un ideal (topos uranós)- el sujeto (el público) puede liberarse, emanciparse.
Por otra parte, la Ilustración apostaba al progreso implícito en la educación estética: puesto que era posible a través del gusto lograr la superación del sujeto, y más aún, la felicidad de la humanidad. La clave idealista está en la belleza; ésta abre la puerta al espíritu. Todos los "hombres del planeta" contienen de por sí, la experiencia de lo bello, aquello que los hacen humanos. Esto es la naturaleza humana.
Y entonces... ¿qué de estos movimientos discursivos nos llegan actualmente en relación al diseño?
Hemos discutido sobre la cuestión de la forma en el diseño y sus implicaciones: cómo a ésta le atribuimos conocimientos, cómo pretendemos a través de esta señalar algo, comunicar, cambiar comportamientos, etc. También hemos pensado sobre el valor de la forma en el diseño moderno, cómo lo bello aparece como lo útil (a diferencia con las ideas kantianas), etc.
Y la nave va...

un video de interés: Lucy in the sky with diamonds/ The Beatles:
 http://www.youtube.com/watch?v=o-Pf6iOcww0


un texto de interés: Mateu Cabot. "La importancia de los estudios estéticos en el siglo XVIII"

www.mateucabot.net/pdf/cabot_importancia.pdf

Bibliografía sugerida:
Calvera, Ana. (ed)Lo bello de las cosas. Materiales para una estética del diseño. Barcelona: GG Diseño,2007.(disponible en la biblioteca del IENBA)
Franzini, Elio (1a.ed.)Estética del Siglo XVIII. Madrid: A. Machado Libros- La balsa de la medusa, 2000. (se encuentra disponible en la biblioteca del IENBA)
Oliveras, Elena. (2a. ed) Estética. La cuestión del arte. Bs. As.:Ariel, 2006.
Bozal, Valeriano. Historia de las ideas estéticas y de las teorías artísticas contemporáneas.(V1-2)Madrid: Visor- La balsa de la medusa, 1996. (disponible en la biblioteca del IENBA)
Foucault, Michel.(1996) Las palabras y las cosas. Madrid: Siglo XXI, 1999.