martes, 19 de junio de 2012

WIP 4 y planteo del WIP FINAL

 
 WIP 4

Continuando con el trabajo en progreso la propuesta de la clase consistió en plantear los encuentros y desencuentros con respecto a la mirada que propone Garikoitz Gamarra en su texto “Ciudad, poder, identidad – Bilbao: pasión y muerte de lo urbano” extraído de http://www.bifurcaciones.cl/002/Gamarra.htm. A su vez tendrán que ver que de los insumos arrojados por el texto le puede dar más consistencia a lo que han producido hasta ahora. Estamos llegando al cierre del proceso de trabajo y la idea es que puedan formular una pregunta investigativa pertinente. 

Antes de empezar con dicho trabajo se hizo una lectura compartida del texto, un ejercicio para escuchar otras voces y poder ver otros significantes, otros repertorios. Luego de la lectura del texto cada uno de lo grupos compartió lo producido en el colectivo.

Links del texto completo:  http://www.bifurcaciones.cl/002/Gamarra.htm

Les dejo el link del video que no pudimos ver en clase: http://www.youtube.com/watch?v=rDkoPJMx7JQ ?


WIP FINAL


Facultad de Arquitectura.
Licenciatura de diseño en comunicación visual.
Estética y Diseño 2.


WIP FINAL
PARTE A.
El próximo 25 de junio, se les pedirá a los equipos que en dos minutos, presenten su proceso investigativo a través de las siguientes preguntas:

1- ¿Cuál fue el territorio recortado para su línea de investigación?
2- ¿Cuál fue el campo de problemáticas visualizado?
3- ¿Qué nociones teóricas utilizaron?
4- ¿Qué aspectos del curso se pudo pensar desde su construcción investigativa?
5- ¿A qué pregunta investigativa llegaron?
6- ¿Qué aspectos de lo estético se tomó en particular para la construcción de su investigación?

Se puede utilizar hasta 3 diapos de apoyo.
Se debe adjuntar un informe de hasta 6 carillas según el formato antes trabajado de presentación para el curso.
Importante: cada miembro del grupo debe aportar claridad e información a la exposición.



PARTE B.
El informe final de entrega se hará de la siguiente forma:
  1. para los estudiantes de arquitectura que cursan EYD2 como optativa:
    1. entregarán en la semana del 2 de julio en secretaría de la LDCV (en mano a Vanessa).
    2. Formato impreso, arial 12 interlineado simple, por grupo.
  2. para los estudiantes de LDCV:
    1. entregarán hasta 48hs antes del examen por mail y un impreso el día de examen.
    2. Igual a la propuesta del semestre pasado.

Importante:
  1. El informe final escrito debe realizarse en el formato que hemos trabajado que incluye carátula institucional con los nombres y cédulas de los integrantes del grupo; el cuerpo del trabajo en donde se debe exponer de forma clara y sintética lo solicitado, la bibliografía según pautas fijadas para ello, y en anexos demás información.
  2. En el informe final escrito debe quedar claro el recorrido de lo trabajado en el curso, articulando las nociones dadas con el contenido de la construcción investigativa.
  3. Asimismo, debe contar con una consideración sobre el fenómeno de lo estético trabajada en clase.

PARTE C.

    1-Forma de citar la bibliografía para un libro:

apellido del autor, inicial del nombre. Título del libro. Ciudad de impresión: editorial, año.

Ejemplo:

Flusser, V. Filosofía del diseño. Madrid: Ed. Sintesis, 1999.

Forma de citar la bibliografía para un artículo de internet:

apellido del autor, inicial del nombre. Entre paréntesis año del artículo. Entrecomillas título del artículo. Disponible en: (colocar página web) Actualizado el: (colocar día que se consultó el artículo).

Ejemplo:

Núñez, V. “Participación y Educación Social”. Disponible en : http://www.projoven.gub.uy/Documentos/Congreso%20educadores/10_Violeta_Nunez.doc
Actualizado el 9/6/11.


  1. Partes del informe:

Lo que sigue es cómo armar el informe:
Hoja no. 1: tiene que tener los siguientes datos:
    • Universidad de la República. Facultad de Arquitectura. Licenciatura de Diseño en Comunicación Visual
    • curso Estética y Diseño 2.
    • Equipo docente: Pastorino- Picart
    • Título del trabajo entre comillas
    • Grupalidad estudiantil (apellido, nombre y cédula por orden alfabético)
    • un correo de contacto.
Hoja no. 2: puede o no estar, se trata de una “carátula expresiva”.
Hoja no. 3: índice.
Hoja no. 4: comienzo del informe escrito.
Hoja que continua el final del informe escrito: bibliografía (fundamental)
Anexos.


OBSERVACIONES/Recordar que en Anexos se recopila todo el material utilizado (imágenes, textos recopilados, etc)

domingo, 17 de junio de 2012

W.I.P. 3


En la clase del 11 de junio se retomo el trabajo del working in progress. La propuesta de ese día consistió en encontrar que aspectos de lo estético (lo estético recortado cómo fenómeno en sus varias notas) aparecen en lo que produjeron en el wip 2 (tomando en cuenta además los comentarios que le realizamos a dicha producción). Para trabajar en la misma se hizo un pequeño recorrido por lo planteado en el curso en cuanto a lo estético en su cruce con el diseño.
Atención: El lunes 25 de junio estarían presentando los trabajos finales (lo que han trabajado en el curso). El 2 de julio sería el cierre del curso. En el informe final del grupo tendrá que estar todo lo producido en los wip: recorte del territorio, al campo de problemáticas, el marco teórico y la formulación de la pregunta investigativa. Los estudiantes por la opcional entregarían el informe del 2 al 9 de julio en secretaria de la LDCV. Los estudiantes de la LDCV presentarán su informe en el examen el día 30 de julio, con un intercambio y diálogo en torno a las miradas producidas en los diferentes grupos.


Wip31
View more documents from UdelaR

domingo, 10 de junio de 2012

Lógicas proyectuales



En esta clase vamos a articular lo proyectual con esos elementos -vistos en la clase pasada- de comunicación visual. Vamos a llevar esa articulación al terreno de las miradas, donde operaría lo estético. Cuando decimos "lo estético" no estamos hablando de un objeto sino de un campo de problemáticas. No se trata ni de lo bello ni de una filosofía del arte, sino que estamos hablando de un campo complejo que engloba la mirada de una persona, la producción de esa persona, la institución  (artística, o creativa, o de producción) en donde opera. Estamos pensando junto a algunos autores trabajados en este curso, como algunas características del proyecto moderno son las que abren a poder entender lo proyectual como un dominio de saber. 

Son tres puntos que vamos a abordar en esta tematización:

1-    Proyecto moderno
2-    Dominio proyectual (con Bonsiepe)
      3-    Lógicas del proyecto (con Roberto Fernández)

1- La idea de proyecto moderno se basa en la idea de una temporalidad, donde el sujeto entiende que está en su tiempo y lo anterior es lo antiguo y el futuro es lo que viene. Y en ese futuro yo puedo alojar algo que puede llegar a desarrollarse, a concretarse. El proyecto moderno lleva con él un legado. Ese legado -que es imaginario- tiene que ver con valores que llegan a nosotros y que son la  Razón, la Verdad y la Objetividad. Un proyecto se basa en una Razón -en un logo, en una forma de decir- que tiene que ver con una racionalidad que es instrumental y que se fundamenta en una Verdad -que se juega en un desarrollo, en la toma de decisiones- y en una  Objetividad en el sentido de que ese proyecto puedo objetivarlo, separándome de esa proyección. 

2- Bonsiepe (diseñador) nos trae la idea de lo proyectual como dominio, contextualizándolo: el discurso proyectual es propio de los años 50 -atravesado por el sentido de la productividad, la racionalización y la standarización- en un contexto de post guerra  donde están presente la demanda de bienes, la producción industrial en serie, un modelo fordista y la proyectación como dominio autónomo.  Bonsiepe encuentra que en ese momento se produce una inflexión y es que lo que antes se interpretaba como civilización industrial aparece como manifestación cultural. La mercancía empieza a tener otros atributos. En ese sentido de producción de dominio proyectual aparece una herramienta -que lo sustenta como saber-  que es una didáctica proyectual que plantea la metodología como un ojeto de saber. Es el gran problema de la didáctica en diseño, pues enseñar a producir un objeto (que organiza un modo de hacer) implica la enseñanza de una metodología. En los años 50 aparece también una extensión de la gráfica a la comunicación visual, apareciendo como un dominio que está en gran tensión con lo gráfico. Y no debemos de dejar de recordar la mirada pragmática que se instala a nivel tecnológico en los polos de producción. Eso pragmático produce un sentido de lo que es el proyecto a nivel instrumental.
Lo que queremos plantear acá es que lo proyectual implica una estética. Cuando elegimos un taller estamos eligiendo una estética, un modo de hacer, que implica la valoración de un contexto, de una temporalidad, de una concreción futura.  Lo tipológico es un ejemplo de modelo proyectual que implica una estética. Las teorías de la arquitectura moderna nacerían de esas formas tipológicas. Lo tipológico en comunicación visual implica un ordenamiento según ciertas modalidades, un formato que se va produciendo en las combinaciones de modulares.

3- Para desarrollar este punto vamos a trabajar con el texto "Lógicas del proyecto" de Roberto Fernández. El mismo -arquitecto argentino- es considerado en el ámbito de la arquitectura dentro de lo que se llamrá un discurso “blando” (en un sentido epistemológico) porque empieza a integrar en el territorio de la arquitectura lo que es el discurso de lo estético, y discursos provenientes de otras disciplinas. Plantea una cartografía, o sea un modo de mapear lo que son los modos de producir arquitectura en el mundo. Pasa de ver la arquitectura como un campo autónomo a verla como lógicas que van desarrollando ciertos discursos sobre la misma. El puede dar cuenta de ciertos modos discursivos por lo que aparecen ciertos productos de proyecto, llegando a plantear que ciertas vertientes que hablan del capitalismo (en esta fase capitalista o en estos modos de comprender lo económico, lo cultural y lo espiritual hoy) atrapan el pensamiento y lo llevan a cierto modo de desplegarse. A esto se le llama el capitalismo cognitivo.  Lleva el pensamiento a ese lugar que es la producción en donde yo no pierdo tiempo cuando algo es productivo y pierdo el tiempo si pienso en algo que no es productivo. En esa lógica binaria -donde el pensamiento sirve para algo y el pensamiento no sirve para algo- es donde se están jugando esas lógicas proyectuales.  
Entonces define la lógica proyectual  como una práctica intelectual regida por un estatus lógico que configura un discurso y establece una praxis discursiva a través de una voluntad de sentido. En un contexto donde no hay nada que no esté diseñado -sobreestetizado-  da lugar a que el marketing se establezca como un dominio de saber, con un estatuto de verdad. Si se vende es buen marketing y si no se vende es mal marketing. Empiezan a parecer otras lógicas que empiezan a sostener el discurso de la arquitectura como por ejemplo el marketing o como la arquitectura empieza a tener perfiles de egreso que se orientan a la cuestión del diseño.
El hacer un mapa le posibilta ver cuales son las estrategias de los arquitectos para poder concretar sus universos de producción. Así que arma una tabla donde puede dar cuenta de esas lógicas del proyecto, que desarrollaremos a continuación: 



A-Vamos a empezar con la autonomía disciplinar. Está relacionado con las lógicas analógicas. Hay dos modos dentro de esta lógica: la tipológica y la analítica. 
La tipológica está relacionada con la técnica, el cálculo y lo científico. Es un proyecto que se basa en la forma y la función. Yo hago algo y eso tiene que servir para algo.  Aparece el sentido de lo estético que tiene que ver con lo bello, con una buena forma pregnante. Esa buena forma garantiza la buena calidad de la obra. Lo estético es una relación clásica: tiene que ver con buscar la forma, la simetría, la armonía, el equilibrio, la relación entre las partes y el todo. 
En cuanto a la lógica analítica son esos proyectos que desmantelan lo tipológico y hacen aparecer lo textual. Aparece lo formal como algo irónico. Por ejemplo  el museo de la memoria de Libeskind. Está haciendo literal un contenido que lo lleva a esa forma. Deconstruye la forma del museo a través de ese edificio que empieza a producir esa experiencia  en la persona que se acerca (y que se relaciona con esa otra experiencia drástica).

B- Otra lógica de producción de proyecto es la que tiene que ver con la comunicación. Aparece desde dos costados: desde la forma o desde el discurso. 
En lo que tiene que ver con la forma (por mimesis, por representación) viene desde un costado que tiene que ver más con lo neo-barroco. Lo más representativo es la construcción del arquitecto Frank Ghery: el Museo Guggenheim de Bilbao (al final colocamos un link relacionado con esto). La pregunta que nos aparece frente a la propuesta de Ghery es como llevar esa forma que experiementa ahí en su mesa a proyectarla en una construcción que se pueda sostener. Entonces utilizó ciertos materiales (que son los de la aeronáutica) que tienen cierta ductilidad para producir esas formas que el había ensayado. Hay interés por representar, por mimetizar. Tiene que ver con lo inorgánico, con la abstracto, con las formas y con poder llegar a hacerlo. Hay aquí también una estética implicada.
En relación al discurso el proyecto tiene que poder comunicar. El sentido de lo social descansa en esta lógica de comunicación. Acá se juega lo que McLuhan planteaba: “el medio es el mensaje”. La forma de producirlo está diciendo de que se trata. Acá aparece lo poético como signo. Entonces el sentido de la construcción es que soporta el signo. Tenemos por ejemplo a Venturi con toda una estética particular que se relaciona a estos otros encuentros con el discurso del pop, donde también hay una gran crítica de la forma de vivir de ese momento a través de lo irónico. Está la seña del que hace el discurso -apareciendo las cosas que hace el diseñador- produciendo una relación autoral.

C- La tercera lógica de proyecto se sostiene en la sustentabilidad. Tiene que ver con que eso pueda producirse en ese lugar y pueda mantenerse. Para eso habría que hacer un paneo del lugar antes de instalar la cosa. Los sustentable tiene que ver con lo social, pero también con lo económico, lo ecológico. Aparecen dos modos dentro de esta lógica: la que tiene que ver con la estructura y la que tiene que ver con el evento. Las dos vienen desde la misma perspectiva que es la fenomenológica pero son diferentes. Para poder pensar estas lógicas es importante entender de que estamos hablando cunado decimos fenomenología. La fenomenología es un movimiento que aparece en la filosofía con Husserl (alemán) planteando una critica a ciertos modos de conocer en donde el sujeto se separa del objeto y aparece una mirada neutra. Entonces dice: el sujeto siempre esta teñido, está cargado y de esa manera produce el objeto. Hay algo natural del sujeto y es tener la conciencia volcada al exterior.  Uno es en un contexto histórico -particular- donde se conforma como sujeto. Lo fenomelógico que es un ir hacia las cosas tiene que ver con una metodología y con una estética. Primeramente sacarme todos los prejuicios de lo que quiero pensar (vigilando todos esos repertorios que me vienen) porque de esa manera puedo llegar a la cosa en sí. Llegar a esos elementos que son básicos y que sin los cuales algo no sería eso. 
Lo interesante es ver el sentido de la fenomenología a la hora de producir los proyectos.  Para Husserl las esencias de las cosas tenía que ver con una estructura significativa. Para ello no se podría tener un método general sino métodos singulares para llegar a esa estructura. Vimos como ejemplo a Moneo que hizo el ayuntamiento de Logroño (1981). Lo que hizo es ver la estructura significativa del lugar donde iba a emplazar algo que tenía que ser sustentable. Y eso es un crecimiento (desde Heidegger) que se acompasa con la vida de los que están cuidando el lugar.


La otra propuesta fenomenológica que está basada en la sustentabilidad es la del evento (del acontecimiento) donde la persona está allí.  Esta propuesta viene de la mano de otro fenomenólogo que es Heidegger, que lo que hace jugar es el acontecimiento, tratando de develar aquello que es la verdad. Así la verdad es una forma de poner foco a una superficie de forma de ver algo singularmente. La lógica del evento incluye a la comunidad para el proyecto. Acá se juegan modos de producir proyectos. Y en este sentido se juega claramente lo estético. Cuando nosotros decimos que se juega la mirada en el acontecimiento o esa proyección en la estructura estamos hablando desde el lugar de lo comunicativo.

D- Por último tenemos la lógica de la productividad que se relaciona (desde lo tecnológico) con dos acepciones: la producción y el contexto.
En cuanto a la producción está relacionado a algunos discursos que tiene que ver con lo productivo. Lo tecnológico ligado a la producción. (Ejemplo Hi tech). Siempre desde un discurso de la alta tecnología. Podemos ver esa lógica de producción en el arte, en ese sentido (trans hi tech). 
La otra lógica se basa en el contexto. Esto tiene que ver con pensar narrativamente lo que voy a proyectar. Aparecen algunos elementos contextuales que son más propios de la episteme de nuestra época, que tiene que ver con las mutaciones, los movimientos, los intercambios, la ausencia. Esos elementos nos están armando nuestros  lugares. Y eso lo estoy utilizando para lo que produzco.  Usamos como ejemplo el trabajo de Pawson donde aparece una forma de hacer en donde a partir de una metodología hace todo un trabajo textual para una producción, que tiene que ver hasta con una meditación.
Lo trabajado en esta clase se relaciona con una propuesta para entender las lógicas proyectuales en relación a lo estético. Lo que queremos dar cuenta es que lo estético se juega en la metodologías. Por otro lado cuando hablamos de lo estético no estamos hablando solo de lo bello, sino que estamos hablando de muchas cosas, que se relacionan con las miradas. Sería interesante que cada uno de ustedes en sus trabajos pudieran dar cuenta de estos elementos estéticos a la hora de producir esa pregunta en relación a la ciudad y sus marcas.

Bibliografía 


Bonsiepe, G. “Las siete columnas del diseño”; “Diseño de interfases” en: Del objeto a la interfase. Bs. As.: Infinito, 1998.

Fernández, R. “Analógicas del tipo y el análisis. Campo del saber autónomo”; “Morfológicas de la forma y el discurso. Campo del saber heterónimo I”; “Fenomenológicas de la estructura y el evento. Campo del saber heterónimo II”; Tecnológicas de la producción y el contexto. Campo del saber heterónimo III” en: Lógicas del proyecto. Bs. As.: Unigraf, 2007.

Acá tenemos el link de la primera parte de un trabajo documental sobre la obra de Frank Gehry: http://www.youtube.com/watch?v=u_ZU11QT1j4

PPT:  

domingo, 3 de junio de 2012

CULTURA VISUAL


En la clase del 28/5 se trabajo otra de la tematizaciones de interés para el curso: Cultura Visual. Es un territorio todavía poco consistente a nivel epistemológico y que parte de un dominio –bastante reciente- llamado “Estudios Culturales”.
El abordaje de la misma se hizo a través de un recorrido del eje ojo-visión-mirada en relación a un concepto que es el de regímen escópico; pensado este como aquello que en cada era se considera verosímil en torno a lo visible. A su vez ese concepto – siguiendo a Foucault- alude a la existencia de ciertas modalidades de ver (como formaciones discursivas) en cada época, que responde a un conjunto de aspectos históricos, culturales y epistémicos.

Momento 1

El ojo está marcado por ciertos atributos que están dentro de cierto paradigma epocal con un efecto hacia los objetos. Aparecen ciertas representaciones del ojo que se circunscriben a cierta forma discursiva emparentada a un dominio de saber, entrando así en el tema de lo visual.

A partir de mostrar imágenes de pinturas se visualizó que en esos modos de trabajar la mancha estamos tratando de identificar los materiales y los colores. Según los gestálticos si podemos componer imagen es porque estamos relacionando todo eso. Y en esa relación estamos componiendo significado. Desde los biológico tenemos la posibilidad de identificar la esencia, la estructura significativa de lo que vemos a nuestro alrededor. El artista sale de la perspectiva. Se produce otra cosa que disloca, hace una torsión en esa lógica de mirar y producir los espacios. Además estamos tratando también con la representación en el espacio. Con todo esto aparece lo estético que tiene que ver con esto tan sutil, con esas trampas del pintor, que hace que nosotros nos enganchemos con eso y no sepamos porque. En esta primera parte presentamos algunos conceptos de la teoría gestáltica y lo que tiene que ver con los signos, que son posibles repertorios culturales que hace que podamos identificar materiales en esas pinturas.

Genealogías del ojo

Yendo a otro espacio para seguir reflexionando en torno a Cultura Visual llegamos a la identificación de un recorrido de nuestra cultura (de la imagen) en torno al ojo: Ver ciertas teoría del ojo. Cuando abordamos la imagen inevitablemente lo hacemos desde un terreno epistemológico. Es necesario visualizar que sistema, que modelos produjeron esas teorías del ojo. Así pasamos por:

 - Tres modelos en los pre-modernos (Pitágoras, Demócrito  y Platón)

-El espíritu visual y  Hunain Ibn Ishaq, donde el factor místico se liga a un modelo integrado. Hay una descripción del ojo que está metida dentro de lo poético, de lo discursivo, de lo narrativo. Hunayn ve al ojo como una estructura ordenada muy armoniosa, donde cada parte es un ser en su propia naturaleza que se conecta a otra dos partes en orden muy coherente.

- Leonardo da Vinci con su cámara oscura produce la metáfora de cómo el ojo ve. 
A partir de los ejemplos de La Gioconda de Leonardo da Vinci y  El nacimiento del mundo de Gustave Courbet – podemos decir que hay modos de ver y dejar de ver en algún tiempo y lugar.

-La fábrica de Vesalio (1543): en el primer renacimiento aparece la representación del cuerpo a través de una mirada desde el arte. Aparece un modelo, un formato de representación que viene del mundo del arte. Lo artístico en esta episteme está muy ligado con el conocimiento científico. La perspectiva produjo una idea de espacio y tiempo. Esa representación produce un saber anatómico, fisiológico, de funcionamiento.

-Rembrandt (1606-1649), primera representación de un cuerpo abierto mostrada desde  lo pictórico.

-Siglo XVI  periodo donde se empieza a producir la cuestión de lo humano como objeto de estudio. Ya no hay una luz interna que tiene que ver con cierta espiritualidad. Las imágenes que entran están supeditadas al cerebro, a la razón. El ver pasa a ser algo que es motivado.

-La ventana y el espejo : Aparecen otras metáforas del ver. Hay una torsión en torno a lo estético que se manifiesta en las líneas de las miradas (quién mira a quién). El espacio que se produce excede lo compositivo y pasa a eso que se juega en el terreno de las miradas. Aparecen otras configuraciones en esa cuestión de la mirada.

- en un recorrido por las teorías del ojo (en relación a lo fisiológico) desde el siglo XVII al hoy, aparece por ejemplo el estudio del cerebro (siglo XVIII), el estudio de la organización celular del ojo (propias del siglo XX), hasta la producción de una organización “más compleja” de lo que se supone que es el ojo.

Momento 2

Siguiendo con esto de la cultura visual, vemos que se relaciona con muchas teorías del ver, del conocer, con teorías del sujeto.

En el trabajo de Duchamp "Dado:1. La cascada: 2 . El alumbrado público" aparece el enigma. Hay un agujero en esa puerta que invitar a mirar. Aparece el juego de que el que mira está expuesto a ser mirado, y eso es un juego de lo deseante, de lo que  produce el movimiento. Y eso tiene que ver entre otras cosas con una teoría de Lacan que es el Estadio de el espejo (el niño se reconoce en la mirada de su madre. El espejo es una metáfora, es la mirada del otro. El sujeto no se produce solo, se produce en una ajenidad que está en el lugar en donde se encuentran las miradas. El sujeto se hace sujeto desde su afuera, no es sujeto dado).

-De la visión a la mirada: la visión empieza a tener otras funciones. Al ver puedo decidir, puedo emitir un juicio. La visión empieza a tener un lugar importante en la cosmogonía occidental. Existe continuidad entre los fisiológico y lo imaginario conceptual. La visión interpretativa es un modo de estar en el mundo con otros, es un modo de sobrevivencia (es mucho más que lo fisiológico). El ver significa mirar y ahí se cuelan elementos del deseo. Yo me encuentro con el otro en ese mirar de picardía. La mirada nos integra en nuestro entorno.

-Ver es mirar: la mirada es esa capacidad de hacer interpretaciones, proyectar nuestras intenciones. No hay una mirada desinteresada.

-Arheim desde la Gestalt (percepción visual): el ver es interpretar. El ver es un ver activo. Siempre estoy configurando, agrupando, dándole significado a lo que veo.

-Ver es comprender: Se nos configura el mundo en un horizonte significativo.  Según Husserl vemos en pluralidades. La Gestalt diría: en esa pluralidad puedo hacer foco y decir esta es la figura y este es el fondo. Identifico eso porque tiene una consistencia a nivel de la forma, que se llama pregnancia.  

- Del acto fisiológico de ver a la hermenéutica de mirar: en el mundo no estamos en un rol estático de producción de figura y forma en forma continua. Hay algo que excede este ser en el mundo  y tiene que ver con algo que nosotros llamamos lo hermenéutico (el acto de interpretar lo que dice o hace el otro). La imagen tiene esa capacidad de la plurivocidad, de un abanico sentidos para quien se ancla en ella. Este entorno visual del que hablan los gestálticos está relacionado con una tradición histórica, social, política. En ese acto de interpretación nos encontramos con nuestros repertorios culturales.

-Estética y hermenéutica (Gadamer,1964):  La imagen no es autónoma sino que está tejida en una red intencional, significativa. Nos ubicamos en una encrucijada que tenemos nosotros en esto de la cultura visual: primero que nosotros podemos reconocer formas, estructuras (relacionados a territorios tradicionales en la producción de imagen) y tenemos eso que excede y tiene que ver con la comunicación. Para nossotros la comunicación visual es más que una conversación entre uno que habla y otro que escucha (en un binomio activo-pasivo). Nuestra propuesta es entender la comunicación desde una propuesta bajtiniana donde todo oyente es un respondedor activo. Todos estamos en esa trama de imágenes insertos en la ciudad en forma activa. Los que arman afiches o esculturas no lo entienden como un afectar al otro. Es una mutua afectación , interrelacionada,  donde habita la imagen y nosotros la habitamos a ella a través de las miradas.      

En lo hermenéutico hay un encuentro . Cuando yo interpreto algo no lo estoy analizando.. Yo estoy en ese acontecer. Yo soy el que emerge en ese encuentro, pero como interprete.  La historicidad tiene que ver con esos repertorios que hacen de mi un interprete. Estamos ampliando nuestros repertorios significativos. Podemos comprender de forma empática eso que acontece, yendo a las cosas. Nosotros somos hermeneutas en esta ciudad. Hermenéutica significa traducción. Hago una traducción de cosas que vienen de antes con elementos que tengo de mi mundo, de mi código cultural. Traigo algo y lo traiciono desde la interpretación que hago desde ese código cultural (lo tergerviso).
Lo hermenéutico tiene que ver con le lenguaje. Es palabra. El pensamiento es un decir. Cuando me encuentro con la imagen yo soy con la imagen, produciéndose una autocomprensión. La interpretación abarca al arte y a lo bello mediando con la realidad.

Momento 3

Nuestro recorrido fue del ojo al ver y del ver al mirar. El ojo está relacionado con esas teorías del ver -que comprenden entornos epocales- en donde aparecen elucubraciones. Tiene que ver con un ver que excede lo fisiológico. Lo enigmático, lo deseante -todo eso que excede en la imagen- me da una autocomprensión y no me hace entrar en los análisis formales. Si queremos ir al territorio de lo significativo tenemos que entrar en el territorio de lo hermenéutico. La imagen es un acontecimiento que me convoca, con mi historicidad, con mi tradición.

Vamos a otra noción que es muy importante para la comprensión de este territorio y que es eso de los regímenes escópicos (régimenes del ver). Es una noción que tiene su lugar, su procedencia en Lacan, que a su vez lo toma de un intercambio con Foucault. Brea lo toma y lo trabaja planteándolo como los modos en que nosotros vemos. Estas formas de ver componen mundos. Cuando nosotros vemos algo estamos diciendo que hay cosas que no vemos. Los regímenes escópicos nos obturan otros modos de ver. Las ventanas como diferentes composiciones –que estructuran mundos- nos invitan a ver mundos. Según la ventana que elijo para ver va a ser la forma de ver el mundo. Con Foucault traemos que las formas de ver traen implícitas las formas en que no podemos ver (nuestros puntos ciegos que son culturales, epocales).  Los modos de ver están relacionados con lo técnico. Las novedades tecnológicas producen modos de ver significativos.

Y para terminar vamos a una noción clave, que nos gustaría que las reflexionaran y las puedan verter en sus trabajos y que es el Giro postpictorial de Mitchell (en su Teoría de la imagen) donde la imagen no es solo lo figural: la imagen es un complejo juego entre la visualidad, los aparatos, las instituciones, los discursos, los cuerpos y la figuralidad. En la imagen no solo está la figura o el texto. Hay una institución, una forma de mirar que es cultural.

Con estos recorridos por la cuestión de la imagen los invitamos a pensar una pregunta, que comprenda esa ciudad que están componiendo colectivamente.Todo esto que estamos trabajando y que estamos intentando precisar les puede servir para la producción de la pregunta. Son elementos para que ustedes puedan anclar un territorio en la imagen, desde un ver hermenéutico.

Bibliografía
Brea, J.L.; La tres eras de la imagen, Ed. Akal, 2010, Madrid.
Gadamer, H.G.; Estética y hermenéutica, Ed.Tecnos, 2006, Madrid.
Mitchell,W.J.T.; Teoría de la imagen, Ed. Akal, 2009, Madrid.
Pierantoni, R., El ojo y la idea: Fisiología e Historia de la Visión, Ed. Paidós, 1984, Barcelona.

 PPT:

martes, 15 de mayo de 2012

Seguimos con el WIP (clase 14/5)

En un primer momento de la clase se mostraron más cartografías producidas por los estudiantes y los mismos fueron comentando su realización. Se pueden ver diferentes formar de representar un mapa existencial, diferentes ordenamientos de los recorridos personales, desde ciertos modelos. Esos recorridos implican un ejercicio de observación. La observación es una de las herramientas que se utilizan en una investigación.

En un segundo momento se volvieron a reunir los grupos -armados en la clase anterior- para seguir trabajando en el WIP 1, siguiendo algunas sugerencias de ejes temáticos muy generales -propuestos por el equipo docente y que los estudiantes podían tomar o no- para seguir delineando el campo de problemáticas, en donde se alojaría la pregunta investigativa.

En el cierre de la clase se explicó el wip 2. El mismo tiene carácter domiciliario y consiste en:



Wip2 eyd2
View more documents from UdelaR

miércoles, 9 de mayo de 2012

Empezamos con el wip (working in progress)

La idea es poder llegar a delimitar un campo de poblemáticas y formular una pregunta investigativa pertinente. El territorio que se va a tratar de delinear es "la ciudad y sus marcas".

A continuación las propuesta del wip 1:

Parte 1:
Wip1 eyd2
View more documents from UdelaR
Parte 2:
Wip1 2 eyd2
View more documents from UdelaR

artículos:


 

domingo, 6 de mayo de 2012

Recapitulando...



La recapitulación consistió en:

1- una breve presentación del curso a los estudiantes de la opcional, que formalmente empezaban a asistir al curso ese día. Así que se presentó el quipo docente, los aspectos formales del curso ( horarios, salón, blog del curso: eyd2), disponibilidad de material bibliográfico en el CEDA y en el blog, e-mail de contacto para consultas (magalipastorino@gmail.com), reglamentación de los cursos (asistencias y trabajos parciales) y la modalidad de trabajo del equipo docente (el “working in progress” como modo de ir hacia la producción de problemáticas, hacia un “objeto de interés investigable”). Por otro lado se presentaron las grandes tematizaciones del curso –una síntesis de los puntos a trabajar en cada una de ellas y su correspondiente bibliografía- que son las que nos posibilitaran comprender estos territorios de la estética y el diseño: 1-una genealogía en el discurso estético del diseño, 2- estetización del mundo, 3-lógicas proyectuales y 4-cultura visual.

2- un recorrido por lo trabajado hasta ahora -para seguir en la próxima instancia con el espacio de taller para “la formulación de la pregunta investigativa” A grandes rasgos (y esto lo pueden profundizar en las crónicas de clase colgadas en el blog) el recorrido fue:
Empezamos con la tematización “estetización de la vida cotidiana” haciendo observaciones relacionadas a : 1) nuestra relación con el mundo está mediada con la imagen. Esa imagen tiene dos potencialidades que son los alcances gnoseológicos (conocimientos, pautas, guías, señales)  y estéticos (la posibilidad de abrir nuevos horizontes hermenéuticos- poiéticos) El sentido do de lo poiético va por el lado de que hay una producción que me involucra (y que no es solo materia elaborada) y que modifica el entorno y a mi mismo, posibilitando una apertura de los horizontes de significación; 2-el mundo devino imagen; 3- una relación disociada naturaleza-cultura  d- como las imágenes nos pautan formas de sentir, hacer y actuar y 4- como cuando hablamos de lo comunicativo en esta búsqueda de lo estético aparece una hermenéutica de la imagen que refuerza un modo de comprender lo estético.
Antes de continuar con la recapitulación revisamos algunas nociones de diseño (de carácter provisional) propuestas en el curso EyD1 y que son las que van a estar recorriendo nuestro curso: el diseño como un discurso epocal y complejo, emergente de las prácticas sociales históricas y una alianza saber-poder. Lo proyectual se funda como dominio de los fundamentos del diseño. El proyecto no es neutral, tiene una moral,  una estética.  En su devenir se van construyendo posicionamientos. Al diseño lo vamos a entender como una expresión inmanente de un entramado socio-histórico-político-cultural. Además nos interesa dar cuenta de las acciones de los discursos, produciendo efectos en los cuerpos. “Efecto” como potencia que tiene el lenguaje en su reiteración, produciendo lo que nombra (noción de performatividad de Judith Butler)
Cuatro grandes momentos:
A- Algunas referencias
Estetización difusa: lo estético que era propio de la autonomía del arte se vuelca a lo cotidiano. No solo veo arte en las galerías sino también en la calle (los graffitis de los muros). Se produce un borroneamiento en estos campos. Hay una posible proveniencia de este exceso hacia el mundo de la vida: 1- como se produjo un campo posible para pensar ciertos valores del arte (teorías de la filosofía del S. XVIII que tienen que ver con la estética) y 2- como lo estética se realiza en nuestra cotidianeidad (de la mano de Ana Calvera).
En ese ir a las proveniencias (partiendo del complejo campo del S.XVIII) la estética aparece como clave de la modernidad. Hay un quiebre a nivel de la subjetividad. Lo moderno tiene que ver con una temporalidad y ahí podemos ver lo estético. La estética aparece como un objeto de estudio: belleza de las cosas y la razón de ser del arte (lo metafísico). El humano aparece también como objeto de estudio en lo relacionado a estudios de la lengua, de lo biológico, de la cultura. Para Marchan Fiz el pensamiento ilustrado culmina con la estética. En este derrotero aparece lo potencial de lo estético y el proyecto moderno: lo estético relacionado con lo moral. Se plantea el estudio de la variedad del gusto y la capacidad educativa de la experiencia estética. Cuando llegamos al cierre del siglo XIX -haciendo eje Viena Paris- se ve una gran ruptura de la producción de la subjetividad. Se impone el concepto de Estado Nación (concepto político ordenador) a la comunidad. Lo estético es político también. Reordenamientos políticos-económicos-culturales-artísticos, espirituales…Torsiones..la irrupción del acontecimiento a partir del arte.
B- Una genealogía y estetización de la vida cotidiana
Genealogía  no es historia, no va a un origen, no es árbol genealógico. Intenta dar posibles “origenes” (plural). El acontecimiento produce una diversidad de visiones, de versiones. El recorrido genealógico (en torno a lo discursivo) que hemos visto aparece claramente expresado en una definición proveniente del discurso del diseño (que tomamos de Ana Calvera de su libro “Del lo bello de las cosas”): El diseño contribuye activamente y se hace cargo de la mejora estética del mundo contemporáneo tornándolo un medio habitable y un paisaje que satisfaga y cultive lo más humano de las personas. Ese discurso lo seguimos encontrando en el ámbito del diseño hoy. Aquello que se produce como el mejorar del mundo se transforma en otros valores. Se llega a una estetización del diseño, donde la buena forma (que tiene que ver con la función) se transmuta en mercancía, en relación al mercado, con vistas al consumo masivo y a ideas democráticas. Así lo moral aparece como la buena forma. Lo funcional aparece como una estética, porque sigue estando en lo discursivo.  Como ejemplo tenemos el funcionalismo de Muthesius de la “perfecta y pura utilidad”
C- Caja de herramientas para nuestro wip (working in progress)
Arribamos a las herramientas que utilizaremos en este curso para llegar a producir una pregunta de investigación y un marco que ampare dicha pregunta. La idea es propender al desarrollo de una comunidad de estudiantes investigadores.  Trabajamos )y esto lo pueden ver en la crónica de la clase anterior) la noción de caja de herramientas (de la mano de M. Foucault y G. Deleuze), algunas claves que nos arroja el texto “Verdad y mentira en sentido extramoral” de F. Nietzsche, la genealogía  a través del texto la “Nietzsche, la genealogía, la historia”  en Microfísica del poder de M. Foucault ( “ilustrada” con el ejemplo de la pintura de Blanes), la noción de “campo de luchas” (que también es de Nietzsche),  “juegos de Verdad” (que viene de Foucault) y la noción de episteme (que aparece en el libro “Las palabras y las cosas” de Michel Foucault) y de paradigmas epocales (con Esther Díaz y su libro “La posciencia- El conocimiento científico en las postrimerías de la modernidad)
D- Cartografías cotidianas y producción de subjetividad
En la primera clase dijimos que nuestro curso en relación al abordaje de la imagen  (ej. la cartelería produciendo signos y los signos arrojando significaciones-, y de lo estético (en esto de grandes escenografías que habitamos cotidianamente), se va a ubicar en las marcas visuales de los espacios públicos, como producción de escenografías en donde nuestra vida se despliega. Y se hablo que lo estético lo podemos pensar como producción de subjetividad. Esta es una noción de Michel Foucault que se va a trabajar muy seguido en el curso y que refiere al modo en que produce la alianza entre el saber (sus dominios) y el poder (en relación a la producción de sujetos).
En esta instancia se mostraron algunas de las cartografías producidas en relación al ejercicio propuesto en la primera clase que consistía en hacer una cartografía con las marcas visuales significativas del espacio público comprendido en el barrio de pertenencia:

Patricia Barreix

Carina Martínez - La Teja

Emilia Rodríguez

Tatiana Machado- Mapeo del viaducto

Jessica Stebniki










En torno a un intercambio de como habían producido las cartografías surgió: Esas marcas son las que hacen suyo ese lugar, son los caminos que hacen cada uno de ellos en su cotidianeidad. Los componentes estéticos que aparecen en las diversas cartografías se relacionan a los sentidos de producción de cada compañero. Esas miradas que se producen (donde están los recuerdos, lo que sentimos, lo que le pasa a nuestro cuerpo en ese lugar) van a posibilitar producir un campo investigativo que se referencia al eje “La ciudad y sus marcas visuales”. La idea es poder visualizar que hacen esas marcas en nuestros cuerpos. El cuerpo es una forma de entender que está pasando en esos complejos territorios que estamos abordando (lo estético y el diseño), tomando las herramientas trabajadas. Así que en la próxima clase se va a trabajar en taller (utilizando la modalidad del working in progress), con la idea de poder armar una pregunta de investigación y un marco que la sustente.

PPT´s